09 noviembre 2010

Cocktail Solidario a beneficio de la Asociación ACER

Te esperamos el martes 16 de noviembre a las 20.00hs. en el Salón Victoria Palace (Juan B. Alberdi 2664 C.A.B.A.) para participar de este evento a beneficio de la Asociación ACER.


Actividades programadas

Show de Circo: Elemento Aire - Malabares y destreza corporal
Santiago Sirur: cantante de ópera
Karina Saez: cantante de comedia musical
Show de Tango: Mariana y Gabriel
Show de Magia y Humor: a cargo del Mago Hernic


Para adquirir las entradas o recibir información, escribí a: comitecomunicacion2010@hotmail.com.ar



25 agosto 2010

Charla sobre nutrición dirigida a alumnos secundarios

Carina Lasalle, estudiante de nutrición de la Universidad Maimonides, quien realiza sus prácticas en ACER, brindó una charla junto al Centro de Desarrollo Comunitario de la Facultad de Veterinaria de la UBA en una actividad dirigida a alumnos de distintas escuelas.



20 agosto 2010

DIA DEL NIÑO CON LOS CHICOS DE ADECOAGRO

El 18 de Agosto festejamos nuevamente el Día del Niño. Esta vez junto a los chicos de Adecoagro quienes realizaron El Juego de la Oca para los niños y las madres de la Asociación.
Compartimos una tarde soleada de juegos y diversión y los chicos disfrutaron de regalos, dulces , burbujas y de la piñata!

Álbum completo en nuestro perfil de Facebook





DIA DEL NIÑO EN EL ZOOLOGICO!!

El viernes 13 de Agosto festejamos el Día del niño con una excursión al zoológico con las madres y los chicos de la Asociación. Contamos con el apoyo de gran parte del equipo de trabajo y voluntarios de diferentes universidades de la Capital Federal.
Fue una mañana alegre y divertida para madres y chicos quienes disfrutaron viendo al elefante, las jirafas, rinocerontes, osos, monos y diferentes animales de granja. La excursión le permitio a las familias compartir y conocer un poco más de los diferentes animales que existen en nuestro planeta!

Acá van algunas fotos, las pueden ver todas en nuestro perfil de Facebook




11 agosto 2010

Tarde de chocolatada con las chicas del Colegio Buen Ayre

Las chicas del Colegio Buen Ayre vinieron a compartir una merienda con los chicos de la Asociación. Hubo juegos y mucha diversión!












Taller de nutrición al aire libre

La charla se llevó a cabo a fines de julio en nuestro centro y junto a las madres pudimos aprovechar una tarde de sol al aire libre.





24 junio 2010

Nota La Nación acerca de "Tejiendo Sonrisas"

El sábado 20 de junio salió una nota en el Diario La Nación Zona Norte sobre Tejiendo Sonrisas!
(disculpen la calidad de la imagen pero no hay versión online de la nota así que la scaneamos)




10 junio 2010

Charla de estimulación temprana en la UBA

Ayer se llevó a cabo la charla sobre Estimulación temprana en la UBA. Acá van algunas imágenes del evento.










07 junio 2010

"Dibujá una Sonrisa"

Dentro del marco de la iniciativa Solidaria "Dibujá una Sonrisa" , la firma NUBE y alrededor de 200 chicos del Colegio Martín y Omar de San Isidro tejerán para el Centro ACER de la Red Conin de la zona de Las Flores, Vicente Lopez.




03 junio 2010

Charlas sobre nutrición en la UBA

Ayer fue la primera charla sobre alimentación de niños en situación de riesgo organizada por el Centro de desarrollo comunitario de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, el Banco de Alimentos y ACER.
Compartimos con Uds. algunas imágenes de este encuentro y les informamos que
el próximo miércoles 9 de junio tendrá lugar la charla sobre estimulación temprana. Los esperamos.







24 mayo 2010

Nota del diario La Nación 24/05

A continuación transcribimos la nota que salió hoy en la sección Información General del Diario La Nación. La periodista Micaela Urdinez estuvo en nuestro centro y conversó con nosotros.


Historias solidarias / Asociación Centro Acer

Cuando el saber alimenta y salva vidas

En Florida Oeste, una ONG ayuda a combatir la desnutrición infantil y asiste socialmente a 42 familias de bajos recursos

Cuando el saber alimenta y salva vidas
La asociación cuenta con un sector de huerta Foto: Grupo 44


Micaela Urdinez
Fundación LA NACION


En 2007, María Isabel quedó embarazada. Su bebe nació con bajo peso y todavía arrastra ese problema. Pero, gracias a los cursos de prevención contra la desnutrición de la Asociación Centro Acer, María Isabel aprendió a alimentar nutritivamente a sus hijos y a volver a creer en ella misma.

"Ahora sé que tengo que ponerle leche en polvo al yogur o aceite crudo a las comidas para aumentar los nutrientes en las comidas. Pero lo más importante es la gran confianza que nos dan a nosotras mismas, nos apoyan, nos alientan", sostiene esta mujer, que vive en el barrio de Las Flores, en Florida Oeste, Vicente López. Todos los días concurre a la asociación para participar de sus actividades, como los espacios de estimulación temprana a los que lleva a su hijo. Pero, además, tiene la función de promotora del centro, lo que implica mostrarles a las madres nuevas el lugar y sus oportunidades.

"La gente está muy mal en el barrio y hay muchas embarazadas con muy bajo peso. Acá te preparan las comidas y las nutricionistas te enseñan a hacerla. Quiero terminar el secundario y seguir estudiando para poder estar más preparada para ayudar", explica esta madre, a la vez que confiesa que hoy en día se siente más segura. La asociación nació en 2007 gracias al compromiso de una familia que con motivo del Día del Pequeño Gran Gesto decidió abrir una filial de la Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin) en el Gran Buenos Aires, con la esperanza de erradicar la desnutrición infantil y sus secuelas en este barrio.

Hoy, en una casa muy espaciosa, con numerosos ambientes, un jardín y mucha calidez humana, se busca lograr la inclusión social de 42 familias de bajos recursos, con 54 chicos. Se hace hincapié en la promoción humana, luchando no sólo contra la desnutrición, sino también derrotando el abandono, la indiferencia, la marginalidad y la vulnerabilidad social.

"Si bien cada familia trae una historia, suelen tener un tronco común de violencia doméstica, problemas de adicción y delincuencia. Viven en un estado de resignación general que no les permite salir del contexto en que nacieron. No tienen ningún tipo de proyección y existe mucho resentimiento social. Por eso, nosotros fomentamos que sean las madres las que acompañen a sus hijos en su crecimiento y que les trasladen lo que aprendieron acá", explica María Gabriela Lozano, directora de la institución. Su pilar fundamental es la prevención, y por eso se centran en la capacitación de las embarazadas y madres adolescentes, que reciben asesoramiento en crianza, nutrición y contención emocional.

A partir de talleres de cocina y nutrición, se enseñan preparaciones nutritivas para fortificar de forma casera las comidas más habituales de la población y se realizan charlas explicativas y participativas sobre los temas más importantes por rango de edad de sus hijos, sobre nutrición, higiene y salud. "Todos los lunes a la mañana funciona un grupo de apoyo a embarazadas y madres de bebes y chicos de hasta cinco años, con el que se va charlando sobre las dificultades que tienen con la alimentación y el crecimiento de sus hijos. Ahí, por ejemplo, fomentamos la lactancia materna o explicamos el efecto positivo de los masajes en los chicos", agrega Lozano, que tiene como sueño realizar un censo nutricional en la zona.

También se dicta un taller de huerta, en el que se enseña tanto el sembrado, cuidado y cosecha de diferentes verduras, como también estrategias de cultivo en plantines, y se realiza atención en consultorio con el objetivo de hacer una evaluación alimentaria nutricional de todos los niños dentro del programa.

"Hay mujeres de 35 años que tienen siete hijos y que incluso ya vienen al centro con su hija de 18, que tiene otros tres propios. Uno de los principales problemas que tenemos es la falta de constancia de las madres porque les cuesta comprometerse. Por eso necesitamos un equipo interdisciplinario para poder atender la complejidad de sus realidades", aclara Lozano. La ONG necesita movilidad, la colaboración de arquitectos y médicos voluntarios, y CPU para armar un gabinete de computación. Teléfono, 4838-0059, y http:/www.asociacionacer.org.ar


Fuente: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1268110

15 mayo 2010

AGENDA

La Asociación ACER participará en una charla
sobre los riesgos de la desnutrición. La cita es el día miércoles 2 de junio, a las 14hs. en la Facultad de Ciencias Veterinarias - Chorroarín 280, ciudad de Bs. As.

Para informes e inscripción llamar al 4524-8374



14 mayo 2010

Campaña del Ropero Familiar: Abrigando corazones

Te invitamos a que acerques abrigos, zapatillas, frazadas, sábanas, toallas, medias, buzos, camperas, pantalones, etc. en buen estado para niños y adultos.

Te esperamos en el Centro ACER desde el lunes 17/05 hasta el viernes 21/05 de 9 a 17 hs.

Abrigar corazones es abrazar a quienes más lo necesitan



¡Muchas gracias!


17 marzo 2010

Jornada por el Día de la mujer

El pasado 8 de marzo, con la ayuda de Wall Mart organizamos un encuentro en conmemoración del Día de la mujer. Más de 30 mamás con sus hijos se acercaron a nuestra sede para compartir esta jornada con nosotros.

Como parte de la reunión, tuvimos una charla acerca del significado del Día de la mujer y de la historia detrás de una fecha que reivindica la lucha por la igualdad y la dignidad. Además, hubo una actividad sobre lo que significa ser mujer y se brindó un taller de automaquillaje, a cargo de una alumna de Mabby Autino.

Para los niños se armaron actividades recreativas por parte de los mas de 20 empleados de Wall Mart que vinieron a colaborar.

Y como cierre, compartimos todos una merienda y hubo entrega de kits de belleza.

Desde ACER queremos darles las gracias a todos los que participaron: a las mujeres que compartieron su día con nosotros, a los chicos que nos regalaron sus sonrisas y a Wall Mart por colaborar en la organización de una hermosa jornada en la que nos divertimos, aprendimos y reflexionamos.

(A continuación les dejamos unas fotos que nos quedaron como recuerdo de ese día)